En la traducción técnica, es relativamente corriente tener
que traducir planos de ingeniería en formato AutoCAD.
Esta tarea puede ser increíblemente lenta, si no se prepara
lo suficientemente bien o no se dispone de las herramientas adecuadas. Si no
sabes lo que estás haciendo, ten cuidado; puedes acabar trabajando como un
esclavo o, peor aun, haciendo un mal trabajo. En caso de duda, di a tu cliente
que no estás equipado para este trabajo y que tendrá que buscar a otra persona.
El problema es que las principales herramientas de
traducción asistida por ordenador (TAO) no son capaces de abrir los archivos en
formato AutoCAD. Esta limitación resulta muy inconveniente, porque el texto de
los planos es normalmente muy repetitivo. Además, perderías las demás ventajas
de las herramientas TAO, como el control de calidad. He leído que Star Transit
y Across permiten trabajar con determinados archivos dxf, pero no lo he
comprobado personalmente y no sé qué tal funciona.
Lo primero que tienes que hacer es obtener los archivos en
formato dxf. Si el cliente te ha enviado dwg, pídele que los guarde como dxf,
solo le llevará unos segundos. A continuación, prueba las siguientes soluciones:
- Hay una herramienta llamada TranslateCAD
que extrae el texto de los archivos dxf a un archivo txt, de forma que se
pueden traducir con cualquier herramienta TAO, y luego reintegrar el texto
traducido al dxf. Desafortunadamente, este programa solo funciona con determinados
dxf. Utilizarlo es como una lotería, a veces funcionará y a veces no. Personalmente
nunca he conseguido que funcione, pero conozco colegas que le han sacado mucho
provecho. Dado su bajo precio (29 USD) y el hecho de que se puede instalar
una versión de prueba gratuita, recomiendo siempre probarlo antes de probar otras soluciones.
- Hay otros programas que extraen el texto de los
planos a un archivo de texto. Algunos de ellos son incluso gratuitos, como este.
El problema es que no permiten incorporar el texto posteriormente a los
archivos dxf. No obstante, con el texto extraido podrás trabajar con una herramienta TAO. Si
funciona, podrás utilizar AutoCAD
para introducir manualmente el texto.
- Si los métodos anteriores no funcionan, lo mejor es utilizar
AutoCAD para traducir el texto. Este programa cuesta unos 1500 EUR, pero hay
versiones más baratas que son suficientes para la mayoría de los casos, como
AutoCAD LT (~360 EUR). También existe la solución de adquirir una licencia
mensual por unos 50 EUR.
- Si no quieres gastar dinero en una licencia o por alguna
razón no tienes acceso a AutoCAD, puedes crear una tabla bilingüe en formato
texto con el original y tu traducción para que el cliente introduzca el mismo
la traducción. En principio es un método muy desventajoso, pero en algunos
casos puede ser una buena solución, por ejemplo, para traducir un único plano.
© 2014 Alejandro Moreno Ramos, www.ingenierotraductor.com
|