En este artículo hablaré de la imagen que debe ofrecer de sí mismo el traductor técnico a sus clientes, existentes o potenciales. Todo lo que sigue a continuación se refiere tanto a la imagen que ofrece el traductor en su comunicación (correos electrónicos intercambiados con el cliente, conversaciones telefónicas), la documentación (traducciones, página web del traductor) como al aspecto personal del traductor. Debo advertir que respecto a temas de estética no soy la persona adecuada para dar consejos. No es algo para lo que tenga facilidad, ni en lo que emplee apenas tiempo. No obstante, sí hay dos sencillas ideas que conviene que un traductor técnico tenga presente.
o Esta fotografía está tomada de Google. Es uno de los primeros resultados al buscar la palabra «ingeniero». ![]() § ¿Qué imagen ofrece? Es un hombre muy atractivo, pero no inspira mucho más. La expresión de la cara sugiere seguridad en sí mismo pero lo cierto es que esa seguridad parece algo impostada. También pareciera que es la primera vez en su vida que se ha puesto un casco de seguridad, y que preferiría sufrir torturas antes que mancharse las manos de aceite. o Observemos ahora la siguiente imagen de los directivos y propietarios de una empresa francesa de ingeniería dedicada a los sistemas electrónicos de peaje (GEA).
2. Tanto si se te dan bien las cuestiones estéticas como si no, un truco que siempre queda bien es añadir imágenes de ingeniería a tu página web, currículo, etc. Engranajes, motores, etc. Todo ingeniero que se precie las admirará.Para terminar, un ejemplo de traductor técnico que inspira confianza y profesionalidad. João Roque Dias es ingeniero mecánico y traductor técnico a tiempo completo. Observa la fotografía. Parece decir: «Confía en mí. Sé lo que hago y me gusta hacerlo». Recomiendo encarecidamente visitar su página web, y también las conferencias que acostumbra dictar en congresos de traducción. |